Este trabajo de investigación se propone responder cuáles son los mecanismos utilizados y disponibles para la cobertura de los riesgos climáticos y de precio en la producción de algodón en Chaco por parte los pequeños y medianos productores y qué otros existen en la experiencia internacional. En el abordaje metodológico se recurre a una perspectiva mixta, cuantitativa y cualitativa. Los principales resultados son: respecto al riesgo de precio, las deficiencias que tienen los pequeños productores para cubrirse tanto por cuestiones financieras y falta de conocimiento como por condiciones de mercado y escasas políticas públicas de baja efectividad; respecto al riesgo climático, los seguros agrícolas de eventos específicos son poco conocidos y utilizados y el multirriesgo es mayormente utilizado pero con problemas en la información y características de sus condiciones de cobertura; en ambos casos, existen diversos mecanismos de cobertura que podrían complementar o suplir de manera superadora los actuales y que deben ser evaluados. En conclusión, deben reformularse los actuales mecanismos de cobertura y desarrollarse nuevos mediante articulaciones en y entre los distintos niveles institucionales (explotación agropecuaria, mercado y gobierno) cabiéndole roles a cada uno de ellos de manera individual y de manera coordinada con los otros niveles.
Descargar Documento (Version Completa)