Patrones de aglomeración-expulsión y empleo en la provincia del Chaco

https://coneschaco.org.ar/wp-content/uploads/2019/02/Resistencia-bienal-2016-escultor-1-1280x960.jpg

En este artículo se realiza un aporte desde la descripción y análisis de las estructuras y dinámicas de aglomeración y expulsión existentes. Se aborda complementariamente la capacidad relativa de la región de generar empleo e ingresos, como manera de explorar canales que expliquen los resultados migratorios de la primera parte. No se pretende realizar un análisis explicativo o causal sino realizar un análisis de asociaciones con patrones geográficos, sociales y productivos detrás de la dinámica demográfica y de aglomeración. Subyace en la discusión aspectos de relación centro-periferia (Krugman 1991, Prebisch 1980) y complementa a una agenda de trabajo en desarrollo en el CONES (Ferrero 2016).

De acuerdo con la metodología utilizada se presentan persistentes presiones a la expulsión poblacional a nivel intercensal. Esto se presenta también al interior de la provincia del Chaco, determinando una estructura de aglomeraciones internas y una relación funcional con aglomeraciones externas a la provincia. Estas estructuras se relacionan con otras vinculadas a los flujos comerciales por actividad (Ferrero 2016a) y a las estructuras y dinámicas de empleo.

En cuanto al empleo, se pudieron apreciar diferencias estructurales dentro de los propios sesgos y limitaciones del nivel agregado. Esto se observa tanto para las estructuras y dinámicas de empleo formal como para distintas desagregaciones utilizadas como ilustraciones. Las dificultades relativas a nivel sistémico para generar empleos a nivel estructural son consistentes con los resultados de patrones de aglomeración y expulsión presentados anteriormente.

Este trabajo se articula con una agenda llevada adelante por el CONES que intenta arribar a una estructura de diagnósticos regionales que fundamenten estructuras programáticas consistentes orientadas a la consecución de objetivos estratégicos establecidos en la ley de creación y en la Constitución provincial.

Este trabajo apunta a mejorar la comprensión de cómo los regímenes vigentes y sus variantes afectan el síntoma principal de desempeño regional relativo: los movimientos poblacionales y sus impulsores inmediatos, las posibilidades de empleo y de generación de ingresos a nivel individual y de los hogares.

Descargar Documento

NuestrasOficinas
Unidad Técnica Ejecutora del CONES:
0362-4448491
ute@coneschaco.org.ar
Sede Administrativa:
0364-4428237
administracion@coneschaco.org.ar
Nuestra Ubicación¿Dónde nos encontramos?
https://coneschaco.org.ar/wp-content/uploads/2021/02/chaco2-1.png
Sigamos en contactoNuestras redes sociales
NuestrasOficinas
Unidad Técnica Ejecutora del CONES:
0362-4448491
ute@coneschaco.org.ar
Sede Administrativa:
0364-4428237
administracion@coneschaco.org.ar
Nuestra Ubicación¿Dónde nos encontramos?
https://coneschaco.org.ar/wp-content/uploads/2021/02/chaco2-1.png
Sigamos en ContactoNuestras redes sociales